Los millennials y el manejo de plataformas online de citas [2023]

Los millennials asi­ como el utilizo sobre plataformas online para citas

En busca de estas asi­ como otras respuestas, Stephanie Better, Alejandra Lopez asi­ como Melissa Nogues, realizaron un proyecto de investigacion acerca de los servicios de exploracion de citas en internet igual que requerimiento para la obtencion del Diploma de Especializacion en directiva de publicidad.

En el empleo utilizaron la metodologia cualitativa con “usuarios, exusuarios asi­ como nunca usuarios” de estas plataformas sobre citas, tambien de entrevistas a profesionales vinculados al asunto. En la actualidad las graduadas se encuentran llevando a cabo la investigacion cuantitativa para profundizar la tematica abordada.

De acuerdo a su investigacion, el uso de las aplicaciones sobre citas, bien para encuentros romanticos y/o sexuales ha ido creciendo considerablemente tanto en Uruguay como en el resto de el mundo. Conforme el informe del lateral de el Internauta Uruguayo realizado por conjunto Radar 2014, un 22% de los usuarios sobre internet afirigos en la red en el ultimo mes. A pesar sobre este crecimiento, estas paginas generan polemica, dada la rapidez con la que surge el vinculo y la oportunidad sobre descartarlo.

El segmento sobre consumidores que analizaron en el programa de graduacion han sido varones y hembras pertenecientes a la engendramiento del milenio o millennials; aquella comprendida por individuos nacidos entre las anos 1981 asi­ como 1997, segun la definicion de Pew Research. “Elegimos los millennials porque es una generacion que se adapta con facilidad a la ciencia (…) seri­a representativa de el aprovechamiento sobre estos servicios”, dijo Alejandra durante la entrevista.

Lo primero que les llamo la consideracion es la cuanti­a sobre personas que encontraron para ejecutar las entrevistas asi­ como contar las experiencias, puesto que en un fundamentos pensaron que iba a ser mas dificil.

La tarima online para citas mas reconocida por las entrevistados fue Tinder, utilizada de Happn. No obstante, los usuarios asi­ como exusuarios nombraron otras como Kickoff, Badoo, Twoo asi­ como Bumble.

Estos servicios se afirman exitosos dada la cifra de encuentros fisicos que se faceflow llegan a concretar, sostienen en su investigacion. Conforme datos recabados de la tesis, el CEO de Glubers -una medio que se lanzo en Uruguay a principios del 2016- declara que un 15% de las conexiones acaban en una cita, entretanto que Tinder ya ha generado mas sobre 10 mil millones sobre conexiones, y se generan mas sobre cinco millones de chats por jornada dentro de quienes se conocen traves de esta aparejo.

La polemica que generan estas paginas

La rapidez con la cual se generan y se descartan las relaciones seri­a Algunos de los puntos mas controvertidos del aprovechamiento de estas aplicaciones de citas, segun las especialistas entrevistados a lo largo de la investigacion.

Mismamente lo afirma la psicologa Mariana Alvez Guerra, quien considera que dichos servicios pueden regresar a las personas en objetos sobre consumo, algunos que son evaluadas por la imagen y que se podri­an desechar ante Durante la reciente oportunidad sobre no colmar expectativas.

“Es un catalogo sobre individuos, lo que lleva a la volubilidad de las relaciones. Conoces a alguien a traves de la uso, nunca te gusta y es sencillo dejar sobre hablarle por motivo de que todavia nunca generaste un clima”, afirmo Alejandra. “Ademas si le sacas el like la sujeto nunca goza de maneras de continuar a comunicarse o rastrearse”, agrego Stephanie.

Sobre todas formas, el psicologo Roberto Balaguer, especialista en paginas sociales, sostiene que Internet resulta una manera mas de comenzar la contacto que no produce culpas en sus usuarios.

El principal obstaculo que presenta la uso de estas plataformas en la comunidad uruguaya seri­a su tamano, porque a diferenciacion de estas desmedidos ciudades las personas se podri­an hallar con conocidos en las paginas o individuos con las cuales comparten circulos sociales. “Al tiempo lapso que hace que vos con facilidad te sea posible dar con a alguien y reconocerlo, igualmente seri­a un factor sobre inhibicion. Cuando existe mas colectividad, mas se desinhibe y se ampara en esa fortuna de anonimato, que Con El Fin De eso estan confeccionadas estas paginas. El conocernos todos es una barrera”, sentencio el entendido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *